Acabó la primera guerra mundial y media Europa terminó hundida y endeudada con Estados Unidos. Que al recibir todos esos ingresos auguraba un gran porvenir al país. La buena vida llegó al Gigante Norteamericano que desde entonces parece disfrutar de cierta hegemonía mundial.

El dinero entraba a raudales, y con él los estadounidenses se llenaron de deseos de nuevos productos que empezaban a fabricarse en cadena para un público consumista. Coches, electrodomésticos, nuevas casas en los rascacielos que comenzaban a construirse… productos que nos dejaron para la historia fotografías de un sueño que se hacía realidad, reduciendo la tasa de paro y con ella la pobreza. Aunque con la llegada de los 30 todo empezó a esfumarse con con la fugacidad que lo hace una pompa de jabón.
¡Pero a lo que nos ocupa! Llegaron los FELICES AÑOS 20. Todo se veía de forma distinta y cuando la sociedad y mentalidad cambian, con ellos lo hace la moda. Y en esta entrada os enseño esa moda de los 20 que parece que nos está dando destellos desde a lo lejos.


El jazz y las fiestas estaban a la orden del día y la ropa tanto para los hombres como para las mujeres tenían que adaptarse esta nueva situación:
Aunque algunos se dejaron largos, los vestidos se acortaron y se llenaron de pedrería, flecos, brillantes, estampados, vuelo, cuellos de pelo, plumas, etc. que bailaban junto a ellas a ritmo de Jazz y Charleston. Todo coronado con turbantes, diademas, collares, brazaletes muy exuberantes y anillos plagados de perlas y hermosa pedrería. Unas joyas que gritaban lo bueno de la época. Auténticas obras de ingeniería que mostraban al mundo a una mujer algo más libre e infinitamente sensual y femenina.



Para los hombres los trajes se hicieron más fit en las americanas y chalecos, aunque los pantalones seguían teniendo el tiro alto, que gracias a Dios y poco a poco, fue bajando. Los complementos del hombre fueron los relojes, las pajaritas, bastones y sombreros, que daban clase y distinción.
Un claro ejemplo para ver como era la moda de los 20 está recogida en la impecable película “The Great Gatsby”, que junto a Prada y Tiffany & Co. y haciendo una gran labor de documentación e inspiración crearon, y recrearon, piezas dignas de museo. Vestidos adornados con piezas de cristal, joyas increíbles, turbantes inolvidables. Para verlo sólo tienes que darle al Play a estos dos vídeos donde el equipo de “The Great Gatsby” nos cuentan más sobre este aspecto, los vídeos están en inglés, pero recuerda que tienes la opción de ponerle subtítulos haciendo click en la barra inferior del video.


Y como he dicho antes, desde los lejanos 20 y sus Fancy Clothes empiezan a vislumbrarse vestidos inspirados 100% en la época. Firmas como Coco Chanel, Rue Vintage 74 o 24fab nos obsequian con turbantes, Tiffany & Co. con joyas y Prada con sus vestidos. Aunque los que os voy a mostrar a continuación son de la firma Frock and Frill, complementos y vestidos de inspiración en los Roaring Twenties, que tienen un precio más asequible que otras marcas.



Así que ya sabes, si te acaban de invitar a una fiesta y todavía no tienes el vestido no dudes en hacerte con uno de éstos. Incluso para las próximas fechas de Navidad en las que tenemos que estar impecables son una buenísima opción. Desde luego que a mí me encantan. Si te decantas por este modelo de vestidos recuerda usar zapatos sencillos y un discreto recogido de pelo, el vestido hará el resto.
¿Por qué no hacer que esta década de los 2010s sea tan feliz como lo fueron la de los 20s?
Ismael Pérez Arana.
Donde puedo encontrarlo en Sevilla y que precio tiene
Me gustaMe gusta