Como hemos visto el tiempo no ha tenido clemencia con nosotros este pasado fin de semana y nos ha abofeteado sin pensarlo con temperaturas invernales. Y aunque el hombre del tiempo nos hubiera estado advirtiendo durante la semana pasada de este gran descenso del mercurio en los termómetros, nos resistíamos a pensar que las temperaturas agradables que se han ido alargando desde el tardío verano 2013, casi dejándonos sin otoño, dijeran adiós hasta el 2014.

Nos ha pillado tan de sorpresa y tan bruscamente que no me he resistido a usar esta célebre frase de “Juego de Tronos” para dar cabeza a este artículo sobre complementos de invierno. Y sí señores, puede que lo que esperamos no sea una guerra de clanes, batallas y nieve rosácea, pero lo que está claro es que ya podemos afirmar con rotundidad que “Winter is coming” o como lo diríamos aquí: “El invierno se acerca”.
Así que, qué mejor forma de protegerse del viento afilado, lluvias y la nieve que ha caído y caerá desde ahora en adelante, que sacando de los cajones y percheros los gorros, bufandas y guantes.
Sobre estos complementos no hay nada escrito, pero lo que sí es cierto es que hay una variedad enorme de opciones con las que abrigarnos y en es post te enseñaré algunas de las que más me gustan.
EN PRIMER LUGAR LOS GORROS.
Muchos de nosotros lo que hacemos en las tiendas es probarnos un sin fin de gorros, haciéndonos gracia a nosotros mismos llevando puesto 10 segundos un gorro que está fuera de nuestras expectativas o no estamos tan acostumbrados a ver. Me estoy refiriendo, por ejemplo, a esos gorros con orejas, todo con un forro interior de pelo y en el exterior normalmente un estampado geométrico.


Pues bien probándoos ese gorro acabáis de romper el hielo, y nunca mejor dicho, en una relación muy fuerte que tendréis con este complementos si finalmente os lo compráis, al igual que hizo un servidor. Os animo a que venzáis ese miedo, si es que lo habéis tenido, de compraros un gorro que no todo el mundo lleva.
La segunda opción que os propongo es la de un gorro más largo que podéis dejar colgando la parte superior como si fuerais uno de los siete que cuidaba Blanca Nieves. Este tipo te dará un toque de personalidad y distinción a tu outfit.
Otro modelo muy simpático, y que me gusta mucho también, son los gorros con un pompón en la parte de arriba. Estos son los más comunes en las tiendas y sin duda te recomiendo que te hagas con uno de ellos. Podéis comprarlo sin pompón, pero ya no sería lo mismo.
Los colores a tú elección, pero personalmente optaría por tonos oscuros y cálidos. Ya que si usas tonos más invernales, como el blanco o el azul cielo la sensación de frío que expresemos será mayor.


En cuanto al tejido no caba duda de que la lana es el mejor, y el estilo lo dejo a tú elección, pero puedes encontrar de todo: gorros contraste a dos colores lisos, bicolores con puntadas entrelazadas, y los estampados geométricos en forma de copos tan típicos del invierno. El tipo de punto también elige el que más te guste, el punto aranés es muy cálido por el volumen que coge en cada lazada al igual que el punto grueso. En cambio el punto fantasía o el jacquard es más sencillo y ajustado dando al gorro un aspecto distinto, es en este tipo de punto en el que encontremos estampados y dibujos.
BUFANDAS EVERYWHERE.
Todo lo referido al tipo de punto es aplicable a las bufandas, que las hay de muchísimos tipos. Aunque con este complementos podemos jugar con las texturas y volúmenes del tipo de tela usado, que tendrás que ajustar al estilo e imagen que quieras tener.


Las bufandas más largas y con tejidos gruesos nos permiten jugar con la envergadura que damos al cuello y podemos, también, dejar un extremo colgando lo que te dará asimetría y un look muy divertido y casual en el que parecerá que te pusiste la bufanda muy rápido al salir de casa.
Con las que son de telas más livianas y de menos largura, podemos jugar poniéndonoslas dentro del abrigo, por fuera, o incluso dejando una parte más holgada que caiga por un hombro.
En cuanto a sí combinarla o no con el gorro, yo te recomiendo que juegues con contrastes y los diferentes estampados que encontramos. Que el gorro, por ejemplo, sea más sobrio y el toque de color lo des con una bufanda, o que incluso prescindas del gorro. Parecer que nos hemos vestido inspirándonos en un ave tropical no es la mejor opción.

LLEGAMOS A LOS GUANTES.
Y aterrizamos en el culmen de los complementos de abrigo, los guantes son imprescindibles par los inviernos crudos y estas temperaturas nada agradables.
Encontramos muchos estilos, y materiales. Guantes de piel, que te darán un aspecto más serio, o los de lana que llenaran de juventud y alegría tu conjunto.

En cuanto a los modelos tenemos varios. Encontramos el guante de toda la vida que separa cada dedo. Las manoplas, que para mí son un must have en cada invierno. Los guantes que tienen un corte a la altura de los nudillos geniales a la hora de usar nuestros smartphones o tablets; y los que son de este mismo modelo pero incluyen un capuchón tipo manopla para tapar los dedos cuando dejemos de usar nuestros dipositivos, todo un acierto.


A la hora de combinarlos, opino al igual que he hecho con las bufandas, juega con colores y contrastes, pero ten cuidado con las mezclas fuertes ya que podemos anular la grandeza de un outfit con un complemento mal elegido.
Respecto a estos complementos opino que pueden considerarse unisex, no todos los modelos pero sí la mayoría. De hecho tengo en mi poder unas manoplas y una bufanda que son de la sección de mujer de H&M y pasan en su totalidad por accesorios de la sección masculina. Como consejo si visitas la sección opuesta, hay que tener cuidado con los dibujos que hacen el tejido y los estampados.
Ahora te toca a ti, da un paseo por las tiendas en ese huequecito que tienes en tu agenda, guíate por el instinto y hazte con uno de estos tres complementos que hagan que tu look brille como nunca.
Ismael Pérez Arana